Dos cortometrajes para hablar sobre el Trabajo Hoy
Por CIPSTRA
Así como muchas veces sentimos que no existen suficientes palabras para describir la belleza, lo mismo ocurre para los sufrimientos y aberraciones de los pueblos. Podemos conjurar un millón de frases y maldiciones sin lograr expresar ese pesar que solo se encarna en la experiencia misma, en la vivencia de los sujetos. Es precisamente en ese vacío donde el arte, en cualquiera de sus formas, nos puede ayudar a palpar los dolores y miserias, e incluso a identificarnos con nuestros iguales en términos sociales, como es lo que ocurre en nuestra opinión con la clase de todos y todas los que vivimos (unos mejor y otros peor) de nuestro trabajo.
En esta ocasión hemos querido compartir dos cortometrajes, o mejor dicho, un corto (6:25 minutos) y un nanometraje (5 segundos) vinculados directamente al tema del trabajo, que en nuestra opinión representan aspectos relevantes de la contradicción entre trabajo y capital.
El primero es «El Empleo», nombre del cortometraje animado dirigido por el argentino Santiago ‘Bou’ Grasso, a partir de la idea original de Patricio Plaza. Con su particular estilo artístico, el video retrata de una forma alegórica magistral el significado que tiene la moderna organización social del trabajo para la gran mayoría de la humanidad, lo que se refleja en los más de 100 premios internacionales que ha obtenido en diferentes festivales de cine.
Pero «El Empleo» es más que eso, pues al tiempo que ilustra el tedio y la alienación del trabajo propio, se encarga de enrostrarnos por qué y cómo es que todo lo que nos rodea no es otra cosa que trabajo de otros hombres y mujeres que, como nosotros, comparten el mismo sufrimiento diario de todo aquel que se ha despertado alguna vez en la mañana con el espantoso sonido del despertador, pensando «no quiero ir a trabajar hoy»…
El segundo es Late For Work, de Chaz Michaelson, que en apenas 5 segundos muestra lo que para muchos es un día de trabajo ante lo efímero del tiempo.
Sin más que agregar, los invitamos a ver estos videos, y sobre todo a difundirlos y utilizarlos en cualquier tipo de taller o actividad relacionada con trabajadores o trabajo. Sin duda darán que hablar.