[Evento] Coloquio de Investigación: “La huelga desde adentro: Conflictividad laboral y politización en el sindicalismo actual”

por CIPSTRA

 

El Centro de Investigación Político Social del Trabajo, en conjunto con el Núcleo de investigación en Poder y Movimientos y Fundación SOL, tiene el agrado de invitar al Coloquio de Investigación: “La huelga desde adentro: Conflictividad laboral y politización en el sindicalismo actual”. El objetivo de esta instancia es generar un espacio de exposición y discusión en torno a la problemática de la huelga en Chile desde investigaciones empíricas, tanto para investigadores del mundo del trabajo como para dirigentes sindicales.

Esta actividad está enmarcada en el cierre y exposición de los resultados de la investigación «Nuevas formas y horizontes de politización sindical en el marco de conflictos laborales: un estudio exploratorio en la región Metropolitana, V de Valparaíso y VIII del Bío-Bío», financiado por el Proyecto Iniciativa Bicentenario de la Universidad de Chile.

Fecha: viernes 02 de Octubre 14:30 hrs – 18:30 hrs.

Lugar: Auditorio Pedro Ortiz, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.

PROGRAMA

14:30 hrs – 16:00 hrs.

Mesa 1: “La experiencia de la huelga en Chile. Relatos sobre conflictividad laboral”

– Karim Campusano (CIPSTRA, U. de Chile): “Desmitificando la huelga legal. Reflexiones sobre la conflictividad sindical en el sector terciario.”
– Matías Torres (U. de Valparaíso): “La transición privatizadora, el paso de ferrocarriles y los puertos de Chile a concesiones privadas: los casos del puerto de San Antonio y Metro Valparaíso”
– Angel Martin (U. de Chile): “Conflictividad sindical a la luz de la legislación laboral actual: limitaciones y expectativas”
– Recaredo Galvez (FSOL): “Politización y organización sindical; estrategias y formas de organización desde el BioBio”
– Moderador y comentarista: Miguel Urrutia, Universidad de Chile

16:00 hrs – 16:30 hrs.

Café

16:30 hrs – 18:00 hrs

Mesa 2: “Sindicalismo e institucionalidad laboral. Fisonomías de la huelga ilegal en Chile”

– Miguel Urrutia (Núcleo de investigación en Poder y Movimientos sociales): «Lo social y lo político en los repertorios de acción sindical chilenos (homenaje a un libro de Rodrigo Baño)»
– Sebastián Osorio (CIPSTRA, U. de Chile): “Luces y sombras de la huelga ilegal en Chile. Politización y conflictividad en el sector público y privado.”
– Franck Gaudichaud (Profesor de la Universidad de Grenoble III e Investigador invitado de la U. de Chile): “Paralizaciones y politizaciones en los trabajadores portuarios: el caso de la Unión Portuaria de Chile.”
– Domingo Pérez (Observatorio de Huelgas Laborales): Huelga ilegal ante la opción de huelga legal: una fuerza interna del sindicalismo chileno.
– Moderador y comentarista: Paula Vidal (U. de Chile).

Afiche