Compartimos con uds. el registro de la cuarta clase del Seminario de Marxismo Aplicado realizado en 2014, organizado en conjunto con el Grupo de Estudios Marxistas (GEM), y que contó con la exposición del profesor argentino de la Universidad de Buenos Aires Juan Kornblihtt.
Este seminario se gestó con el objetivo de aportar elementos conceptuales desde la tradición marxista para su uso en el estudio empírico del movimiento histórico de la sociedad, con especial énfasis en el instrumental metodológico cuantitativo en problemas específicos del desarrollo de la acumulación de capital y el análisis de clases, como herramientas para aportar a la acción política transformadora. En este sentido, se intentó efectuar no sólo una crítica a las teorías sociales dominantes sino también a la tradición que convirtió al marxismo en una estructura ideológica basada en modelos ideales aplicados en forma externa a la realidad.
Los invitamos a ver el video, que también pueden encontrar en Difusión.
Clase 4. Competencia, dependencia e imperialismo.
Sumario: La competencia como forma de desarrollo del capital total de la sociedad en su búsqueda de expandir la plusvalía relativa. Debate sobre el domino o no del capital monopolista. El carácter del desarrollo internacional y su forma nacional. La división internacional del trabajo. Las transferencias de valor entre países y su impacto en el desarrollo desigual. El debate sobre el intercambio desigual. Crítica a la teoría de la dependencia y del imperialismo en los autores clásicos y en la tradición latinoamericana.