[Publicación] Solidaridad, territorio y coerción: explicando la ausencia de conflicto en trabajadores agroindustriales

Amigas y amigos, nos complace compartir con ustedes el artículo «Solidaridad, Territorio y coerción. Explicando la ausencia de conflicto en los trabajadores agroindustriales precarizados de la región del Maule, Chile», de los miembros de CIPSTRA Jorge Olea y Fernando Baeza, junto con la coautoría de nuestro colaborador Rodrigo Medel, publicado en la Revista Mundo Agrario, de la Universidad Nacional de La Plata. Este artículo expone las conclusiones de la investigación que llevamos a cabo durante 2015, sobre la precariedad laboral objetiva y subjetiva, y cómo influye en la conflictividad laboral de trabajadores de un sector altamente marcado por pésimas condiciones laborales.

Resumen:

En base a 53 entrevistas realizadas a trabajadores agroindustriales de cuatro empresas de la Región del Maule (Chile), se busca comprender las razones del “desdoblamiento” entre los indicadores objetivos de precariedad laboral y los bajos niveles de conflictividad en el agro, a partir del análisis de la insatisfacción subjetiva de los asalariados con su empleo. Esto se explicaría por factores territoriales, por tradicionalismo de las relaciones laborales y por el miedo a sanciones de las empresas ante los conflictos. Los resultados enfatizan la necesidad de seguir profundizando en la precariedad subjetiva desde marcos conceptuales y metodológicos que enfaticen la trayectoria biográfica y laboral de los trabajadores.

 

Pueden consultar y descargar el artículo, así como el resto del número de la revista desde aquí.