[Artículo] «Organizaciones sindicales en liceos técnicos profesionales. Entre la renovación y la postergación. Chile, 1983-1993»

Tenemos el agrado de compartir con ustedes el artículo «Organizaciones sindicales en liceos técnicos profesionales. Entre la renovación y la postergación. Chile, 1983-1993», recientemente publicado en la Revista Páginas (Universidad de Rosario) por Christian Matamoros, historiador y filósofo, docente del Departamento de Historia de la USACH e integrante de CIPSTRA, en coautoría con Rolando Álvarez, Director del Departamento de Historia de la USACH.

Resumen:

Entre 1977 y 1988 la dictadura de Pinochet traspasó la administración de 74 liceos técnicos profesionales a grupos de empresarios nacionales como la SOFOFA, la Cámara de Comercio, la Cámara Chilena de la Construcción, la Sociedad Nacional de Agricultura y varias otras asociaciones de empresarios regionales o de ramas específicas. En estos liceos se implementaron relaciones laborales dominadas por el capital, donde los trabajadores fueron constituyendo organizaciones sindicales de la misma forma que en las empresas privadas. En este trabajo se analiza, a partir de fuentes de prensa y entrevistas, las prácticas y relaciones establecidas por estas organizaciones sindicales, sus conflictos, acuerdos e identificaciones políticas en una coyuntura histórica marcada por el fin de la dictadura y la llegada del primer gobierno civil, donde los trabajadores de este sector se vieron postergados de las reivindicaciones alcanzadas en el sector municipal y particular.
La relevancia de este artículo reside en cuestionar el rol del empresariado en la educación y en propiciar la reflexión sobre las prácticas sindicales y los liderazgos político-sindicales en el logro o fracaso de sus objetivos. 

Puedes ver y descargar el artículo haciendo click aquí, verlo directamente desde el sitio web de la Revista Páginas, o consultarlo aquí abajo: