3 de enero de 2022 La batalla por el tiempo. Reflexiones sobre la lucha por el cierre del comercio a las 19 horas
29 de diciembre de 2021 [Convocatoria] Resúmenes para libro «Estructura, movilización e identidades sindicales a 40 años del plan laboral»
5 de diciembre de 2019 Siempre puede ser peor: sobre el carácter antisindical de la agenda de Seguridad del Gobierno
19 de julio de 2018 [Evento] Seminario «Orígenes y procesos de politización del movimiento obrero en Chile»
7 de agosto de 2017 La huelga a partir de la evidencia. Apuntes sobre su eventual ‘legalización’ en el sector público
15 de diciembre de 2015 Documento de Trabajo N°8: Lo legítimo contra lo legal. La huelga en el sector público.
28 de octubre de 2015 El “sueldo de Chile” y la reciente movilización de los trabajadores subcontratados de Codelco
21 de julio de 2015 Reflexiones sobre la politización sindical en el neoliberalismo tardío y la coyuntura de reforma laboral
31 de marzo de 2014 Tres desafíos actuales para construir un movimiento de trabajadores de masas en Chile
17 de noviembre de 2013 Análisis de propuestas presidenciales (IV): algunas proyecciones programáticas anticapitalistas con Roxana Miranda
8 de noviembre de 2013 Análisis de propuestas presidenciales (II): un acercamiento al trabajo desde la «izquierda» con Marcel Claude y Marco Enriquez Ominami
30 de octubre de 2013 Análisis de propuestas presidenciales (I): El neoliberalismo avezado de Mathei en políticas laborales.
14 de octubre de 2013 Artículo CIPSTRA N°3: El bloque histórico en Chile durante la transición y las transformaciones en la política sindical: El caso de la CUT
1 de agosto de 2013 Trabajadores del cobre (II): Salario y estrategias de ganancia empresarial en la minería privada y estatal del cobre
6 de abril de 2013 Reflexiones sobre la organización sindical del sector portuario desde la coyuntura en Mejillones