Inicio
QUIÉNES SOMOS
NÚCLEOS DE INVESTIGACIÓN
Economía Política del Trabajo
Historia del Movimiento Obrero
Observatorio Sindical
Territorio, Economía y Trabajo
Educación, Trabajo y Sindicalismo
ESTUDIOS Y ANÁLISIS
Artículos y Publicaciones
Columnas
Material Audiovisual
Documentos de Trabajo
BIBLIOTECA
CONTACTO
Inicio
QUIÉNES SOMOS
NÚCLEOS DE INVESTIGACIÓN
Economía Política del Trabajo
Historia del Movimiento Obrero
Observatorio Sindical
Territorio, Economía y Trabajo
Educación, Trabajo y Sindicalismo
ESTUDIOS Y ANÁLISIS
Artículos y Publicaciones
Columnas
Material Audiovisual
Documentos de Trabajo
BIBLIOTECA
CONTACTO
Análisis
4 de julio de 2019
¿Salvar al capital? La quiebra de empresas en una economía abierta y la clase obrera en Chile
4 de septiembre de 2018
PYMES y microempresas: el engañoso consenso tras el fomento al emprendimiento
20 de junio de 2018
[Reseña] Historia del Movimiento Sindical de Huachipato, 1970-2013
22 de mayo de 2018
¿Los robots van a tomar todos nuestros trabajos? No tan pronto…
10 de abril de 2018
¿Qué son las PYMES? ¿Cuáles son sus limitantes estructurales para un proyecto de izquierda?
23 de octubre de 2017
Los Servicios Mínimos en el nuevo Código del Trabajo, ¿Al servicio de la población?
18 de octubre de 2017
Huelgas y tácticas 2016, del espacio de la empresa al espacio público
8 de septiembre de 2017
El empleo en las PYMES: ¿motor de la economía?
7 de agosto de 2017
La huelga a partir de la evidencia. Apuntes sobre su eventual ‘legalización’ en el sector público
14 de julio de 2017
[Reseña] Huelgas laborales en Chile. Conciencia y Paralización.
4 de mayo de 2016
Economía política de una reforma laboral
3 de marzo de 2016
La huelga en Chile a partir de la evidencia: nadie sabe para quién trabaja
5 de noviembre de 2015
Objetivo de la Reforma Laboral: dividir y separar
3 de noviembre de 2015
Trabajo agrícola y una modernización incompleta
28 de octubre de 2015
El “sueldo de Chile” y la reciente movilización de los trabajadores subcontratados de Codelco
12 de agosto de 2015
Transantiago: “modernización”, pauperización laboral y ausencia del Estado
21 de julio de 2015
Reflexiones sobre la politización sindical en el neoliberalismo tardío y la coyuntura de reforma laboral
2 de abril de 2015
Trabajadores de Tierra Amarilla: cuando la realidad nos llena de barro
15 de marzo de 2015
Cambiarlo todo para que todo siga igual: el Estatuto del Temporero a propósito de la Reforma Laboral
13 de enero de 2015
Políticas de la discapacitación y aceptación fantasma: limosna sí, trabajo no.
30 de diciembre de 2014
El espíritu antisindical de la burguesía y el rol de la CUT
1
2
3
4
Publicaciones recientes
18 de abril de 2022 | Núcleo Economía Política del Trabajo
[Reseña] Aaron Benanav: La automatización y el futuro del trabajo
14 de abril de 2022 | Núcleo Economía Política del Trabajo
¿Podrían los controles de precios estratégicos ayudar a combatir la inflación?
12 de abril de 2022 | Núcleo Economía Política del Trabajo
[Convocatoria] Recepción de propuestas para las Jornadas «Pasado y Presente de las Organizaciones Docentes»