Territorio, Economía y Trabajo

¿Qué es el Núcleo Territorio, Economía y Trabajo?

Es un grupo de estudio dedicado a analizar la estructuración de las dinámicas laborales desde un enfoque territorial, con el fin de comprender la organización, acción y transformación del actor laboral desde la perspectiva de los estudios del desarrollo del espacio geográfico, la ecología política, el neo-extractivismo y la geografía laboral. Nuestro enfoque parte desde la base los estudios de las relaciones laborales han desatendido al espacio donde se desarrolla el trabajo y las configuraciones espaciales como se organiza la producción, por lo que que nos aproximamos desde el estudio de las aglomeraciones industriales, la división espacial del trabajo, las industrias de recursos naturales, los bienes comunes y las dinámicas de choque o colaboración sectorial.

¿En qué estamos actualmente?

Estamos comenzando a realizar diversas investigaciones para analizar el problema de la matriz productiva y la estructuración de los regímenes laborales de manera multi-escalar en distintas zonas de Chile. Actualmente estamos abocados a estudiar las dinámicas económico-territoriales en el sector agrícola, acuícola y pesquero en la región de Aysén, con el objetivo de analizar como los procesos de modernización capitalista y de acumulación por despojo, han transformado la capacidad de agencia laboral en la zona. La región de Aysén al ser un territorio abocado al cultivo de salmón , la extracción intensiva de bienes marinos nativos y a la producción agrícola rudimentaria, nos motiva a estudiar el cómo las políticas extractivistas han generado un fuerte cambio en la composición de la clase trabajadora del sur del país.